
Avanzando en la tolerabilidad de los anticuerpos conjugados BEST PRACTICES
Manejo y prevención de los efectos adversos asociados al tratamiento con anticuerpos conjugados.
Formación dirigida a especialistas en Oncología Médica.
¿Por qué ADC Academy BEST PRACTICES?
Los anticuerpos conjugados (ADCs) representan una innovación relevante en el tratamiento del cáncer de mama.
Su uso exige una gestión precisa de las toxicidades para preservar la calidad de vida de las pacientes y garantizar la eficacia del tratamiento.

Objetivos de ADC Academy BEST PRACTICES
- Profundizar en el conocimiento y manejo clínico de los efectos adversos (EAs) asociados a la terapia con anticuerpos conjugados (ADC) en el cáncer de mama.
- Identificar y detallar estrategias eficaces para el abordaje de dichas toxicidades.
- Reducir la incidencia y el impacto de los EAs, mejorando la tolerabilidad del tratamiento y, con ello, la calidad de vida de los pacientes..
- Fomentar un enfoque multidisciplinar en la gestión de los efectos adversos y en la comunicación clínica con las pacientes.

Recursos formativos
Formato audiovisual y material descargable, complementado con casos prácticos.

3 meses de duración
Incluyendo todas las actividades
programadas.

30 horas de dedicación estimada
Incluyendo el tiempo de revisión y estudio de contenidos teóricos y asistencia al webinar final.

Formato
100% online

Dirigido a:
Oncología médica.

Formación avalada y acreditada
El curso está en proceso de acreditación.
Equipo docente

Coordinadora científica
Dra. Sara López-Tarruella Cobo
Hospital Universitario Gregorio Marañón, Madrid

Módulo 1
Farmacogenómica y ADCs
Dr. Rodrigo Sánchez-Bayona
Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid

Módulo 2
Toxicidad pulmonar
Dr. Fernando Moreno Antón
Hospital Clínico San Carlos, Madrid

Módulo 3
Mucositis y toxicidad gastrointestinal
Dra. Agostina Stradella
Institut Català d’Oncologia, Hospitalet

Módulo 4
Toxicidad oftálmica, neurológica, cutánea y alopecia
Dr. Joaquín Gavilá Gregori
Instituto Valenciano de Oncología (IVO)

Módulo 5
Astenia y Toxicidad hematológica
Dr. Alejandro Falcón
Hospital Virgen del Rocío, Sevilla